parallax background

Información


PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN

No puede negarse que el consumo es uno de los principales ejes de la sociedad. Además de fomentar la economía, apostar por un consumo justo y sostenible puede definir un estilo de vida propio.

Sin embargo, para que todo esto sea una realidad, es imprescindible que como consumidores tengamos un conocimiento de nuestros derechos y obligaciones. Por ello, este curso pretende introducirse en el mundo del consumo de una manera amplia y concreta, tomando como eje el nuevo Estatuto del Consumidor Vasco.

OBJETIVOS

- Conocimiento del consumo desde una perspectiva de sostenibilidad y justicia.

- Análisis del nuevo Estatuto Vasco de las Personas Consumidoras.

- Estudio jurídico y práctico de los derechos y deberes de las personas consumidoras en los siguientes ámbitos:

  • Cláusulas y comisiones abusivas en banca y seguros.
  • Turismo y medios de transporte.
  • Compras.
  • Suministros.
  • Telefonía e Internet.

DESTINATARIOS

El curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir un conocimiento teórico y práctico sobre los derechos y deberes de las personas consumidoras. No es necesario contar con conocimientos previos específicos sobre consumo. Además, puesto que toda la ciudadanía es consumidora, las personas participantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.

METODOLOGÍA

Curso de 15 horas de duración. Por un lado, se realizarán 6 sesiones online de 120 minutos de duración cada una. Al final de cada sesión se propondrá al alumnado un ejercicio práctico o un test para trabajarlo en casa, que deberá ser enviado antes de la siguiente sesión (utilizando la plataforma del curso) y que será evaluado por la profesora. Está prevista una dedicación de 30 minutos para cada uno de estos trabajos o test. La exposición de los temas del curso se realizará por videoconferencia online en directo, mediante presentaciones y soportes audiovisuales.

Dada la naturaleza del curso, se recomienda asistir a las sesiones online en directo. De cualquier forma, si esto no fuera posible, se podrá continuar con la marcha del curso por medio de una grabación.

CALENDARIO

Duración: 15 horas (12 horas presenciales online y 3 horas fuera del aula virtual).

Fechas: Miércoles.

Noviembre de 2025: 12-19-26.

Diciembre de 2025: 3-10-17.

Horario: 16:45-18:45.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

El alumno deberá contar con una conexión estable a Internet. De igual manera, para poder asistir a las sesiones online será necesario que instale en su ordenador o dispositivo móvil la aplicación de videoconferencia Zoom, disponible en el siguiente enlace: https://zoom.us/download#client_4meeting

PRECIO

Este curso es gratuito.

MATRÍCULA ABIERTA

Se debe cumplimentar el formulario que aparece en el apartado "Inscripción".

IDIOMA

Euskera.

FECHAS

Fecha de inicio:

12 de noviembre de 2025.

Fecha final:

17 de diciembre de 2025.

Horas: 15.

______________

Finalizado el curso, los alumnos recibirán la correspondiente certificación, expedida por el Centro Asociado UNED - Bergara.


Colaborador

Kolaboratzailea